
En la actualidad la energía eléctrica es una necesidad en todos los aspectos y en muchos sectores, es decir a nivel industrial, servicios, comercio y hogar.
El concepto de ahorrar energía se deriva del uso eficiente de la energía eléctrica, ya que esta es una práctica que tiene como objeto reducir el consumo. No se trata de ahorrar luz, sino de iluminar mejorconsumiendo menos electricidad. Es por ello que nos permite ver claramente la relación que se tiene entre el total de energía consumida y el servicio o producto finales obtenidos.
Esto se puede lograr mediante la implementación de diversas medidas e inversiones a nivel tecnológico, gestión y hábitos.
Esto sin dejar de lado la calidad de vida y en particular, hablando de un negocio, la calidad en la producción o servicio. Esto se puede prevenir cuando se invierte en nuevas tecnologías.
LOS 5 CONSEJOS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGÍA
- Desconecta los aparatos que no estés utilizando
- Usar lo más que se pueda la energía solar
- Utiliza lámparas ahorradoras
- No dejes prendida la TV si no la estás viendo
- Pinta paredes y techo de colores claros
¿CUÁL ES LA VENTAJA DE AHORRAR ENERGÍA?
El uso efectivo e inteligente de energía eléctrica, permite ahorrar y disminuye el nivel de dependencia al uso de la misma, aminora la contaminación y veremos una mejora para nuestros bolsillos, en fin se busca promover sostenibilidad económica y ambiental.
¿CUÁL ES LA DESVENTAJA DE AHORRAR ENERGÍA?
El invertir en nuevas tecnologías y trabajar en mejorar o modificar nuestros hábitos conlleva una inversión, no sólo en relación al capital económico, a su vez en tiempo y capital humano. Pero debemos evitar ver esto como un gasto, podemos visualizarlo como una inversión a largo plazo ya que ahorrar energía traerá consigo múltiples beneficios.
Dejar una contestacion